Hoy les presentamos nuestras primeras propuestas para el Concejo, con la firme convicción que el domingo 5 de julio, con el acompañamiento de su voto podrán llevarse a la práctica.
Educación, empleo y desarrollo local
Acrecentar el “Fondo para el Crecimiento” como herramienta para combatir el desempleo. Aplicarlo de manera articulada con el Consejo Consultivo Social, con las cámaras empresariales y sindicatos
Afirmar las gestiones por los fondos que hoy se disponen de los programas: Más y Mejor Trabajo, Empleo Joven, del Fondo Provincial de Emprendedores (Ley Peirone) y del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Promover programas de entrenamiento para jóvenes sin empleo y sin experiencia laboral desde el ITEC, el Centro de Formación Profesional Nº 5, los sindicatos y las empresas.
Formar un equipo multidisciplinario (psicólogos, psicopedagogos, asistentes sociales) que brinde apoyo a docentes y directivos de escuelas secundarias que no posean gabinetes especializados ante casos de violencia escolar o familiar, drogadicción, abandono escolar, trastornos en el aprendizaje.
Seguridad y prevención
Armar una red de prevención y seguridad a través de la creación de Concejos barriales compuestos por integrantes de las vecinales, del Concejo municipal, de control público, de fuerzas de seguridad, vecinos y entidades intermedias.
Integrar la acción de la GUR y de Control Público.
Exigir el cumplimiento de las leyes provinciales y nacionales sobre venta de alcohol a menores.
Promover el “Foro para la Calidad de Vida” como ámbito institucional para establecer políticas de prevención de adicciones.
Salud
Promover el modelo de Atención Primaria de la Salud con fuerte presencia en los barrios.
Contar con una política de controles bromatológicos más estricta.
Tránsito
Promover un Programa Integral de Tránsito Responsable que incluya la participación de las entidades educativas, clubes y empresas junto al municipio.
Reforzar la infraestructura vial: semaforización, lugares de estacionamiento, adecuación de las bici-sendas y carriles especiales.
Reordenar el estacionamiento de camiones y de autos abandonados en la vía pública. Para esto debe llevarse adelante el Centro de transferencia de cargas que evitará el acceso de vehículos de gran porte a la ciudad.
Obras públicas
Priorizar la obra de cloacas en los barrios que no cuentan con el servicio.
Fortalecer las políticas de viviendas oficiales y promover esquemas cooperativos de viviendas para la clase media.
Estudiar estrategias innovadoras en cuanto al uso racional del agua
Ciudadanía y participación
Promover un nuevo proceso de planificación estratégica para los próximos 10 años
Perfeccionar el “Presupuesto participativo” con asambleas barriales y mecanismos de debate transparentes
Reactivar el “Foro Cívico Ciudadano” como espacio de debate de los vecinos sobre temas públicos.
El 5 de julio cambia tu queja por un voto al cambio. Votá a Daniel Frana y los concejales de Ricardo Peirone.
jueves, 25 de junio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario