miércoles, 1 de julio de 2009

Qué y cómo se vota el domingo

Fuente: diario La Opinión

Para muchos, seguramente será una redundancia, pero debido a que es mucha la gente que tiene desconocimiento sobre las elecciones de este domingo 5 de julio que se avecina, e incluso han solicitado se realice una publicación "bien sencilla y clara" -así fue el pedido- sobre todos los detalles inherentes a estos comicios, sobre los que no se tiene muy en claro varios de sus aspectos, que pasaremos a establecer.

En primer lugar, aun cuando se denominen "internas", son "obligatorias" como cualquier otra elección general, teniendo por lo tanto los ciudadanos empadronados la obligación de concurrir a votar, siendo el acto dentro del mismo horario habitual de 8 a 18, con igual local y mesa que el domingo pasado.

En el cuarto oscuro habrá 11 listas de candidatos, correspondientes a 9 nucleamientos políticos: Partido justicialista (listas encabezadas por Luis Castellano y Daniel Frana); Frente Progresista Cívico y Social (listas de Luis Peretti y Alejandro Ruiz Díaz); Unión Civica Radical (Luis Telesco); Partido Humanista (Juan Orellana); PRO (Hugo Menossi); MOVESA (Miguel Acosta); Nuevo Frente (Víctor Fardín); Acción Municipal (Félix Bauducco); Frente Grande (Carlos Borgna).

De esos 11, sólo competirán realmente en internas aquellos que presentan dos nóminas de candidatos, es decir, el Justicialismo y el Frente Progresista.

En base a los resultados se confeccionarán luego las nóminas del 6 de septiembre, cuando sean las elecciones generales para renovar las 5 bancas del Concejo Municipal de Rafaela.

Se aplica el sistema proporcional, de acuerdo a los votos obtenidos este domingo, para intercalar candidatos de ambas nóminas en la lista final.¿Y los otros partidos para qué van a elecciones?

Pues es obligatorio hacerlo, ofreciendo la posibilidad de votarlos a quienes son sus adherentes, y aun cuando con estos mismos candidatos irán a los comicios de septiembre, el domingo 5 de julio tendrán la ocasión de posicionarse dentro del ámbito electoral.

Confiamos haber sido lo suficientemente claros, para en pocas palabras y sin situaciones rebuscadas, haya quedado bien explicitado el mecanismo electoral que estará en juego el domingo que viene.

No hay comentarios:

Publicar un comentario